

¿Has de pasar en algún momento la Inspección Técnica de Edificios?, ¿sabes como mantener tu edificio para evitar sustos en la Inspección?, ¿quieres mejorar la conservación del edificio en general?. Te vamos a dar 10 consejos para pasar la ITE, enseñándote 10 partes distintas del edificio y sobre todo para que tengas en cuenta como mejorar el mantenimiento de tu edificio.
SOLICITA TU PRESUPUESTO ONLINE Y RECÍBELO EN 1 MINUTO
Elementos salientes, cornisas, voladizos. Hay que vigilar la aparición de grietas y humedades · Cada 5 años.
Balcones: Hay que vigilar la aparición de grietas. Hay que controlar la sujección de las barandillas. Hay que pintar los elementos metálicos · Cada 5 años.
Rebozados i pintados: Se ha de realizar revisión general para detectar zonas bufadas o elementos peligrosos que presenten riesgo de desprendimiento · Cada 10 años.
Obra vista: Hay que hacer una revisión y limpieza superficial para vigilar que no haya grietas o rotura de piezas · Cada 10 años.
Aplacados: Se ha de hacer revisión, limpieza superficial i comprobación de la correcta sujeción de las piezas de aplacado · Cada 5 años.
Cerramientos: Se ha de limpiar la obertura i revisar los agujeros de desagüe de la carpintería · Cada 6 meses.
Patios Interiores: Se ha de realizar revisión general para detectar zonas bufadas o elementos peligrosos que presenten riesgo de desprendimiento. Revisión y limpieza de claraboyas de las cubiertas de los patios interiores. Revisión de las sujecciones de las instalaciones que pasan por el patio.
CUBIERTAS: Se han de mantener limpias de hierbas y hojas · Cada 6 meses.
SALIDAS DE HUMOS Y CONDUCTOS DE VENTILACIÓN: Hay que asegurarse de que no haya obstrucciones y que estén en buen estado · Una vez al año.
FIJACIONES DE LOS ELEMENTOS UBICADOS EN CUBIERTA: Claraboyas, antenas de TV, tendederos, chimeneas. Se debe comprobar su estado · Cada 5 años.
REVISIÓN GENERAL DE CUBIERTA: Todos los aspectos anteriores · Después de una gran tempestad, ventolera, granizada o nevada.
Sifones de los aparatos sanitarios: Se ha de comprobar que se encuentren llenos de agua para evitar los malos olores · Cada mes.
Bajantes y colectores: Se ha de inspeccionar el estado de los conductos y su correcta sujección, especialmente los puntos singulares como anclajes y juntas · Cada 5 años.
Equipos de bombeo de subterráneos: Se ha de comprobar que funcionen correctamente, si corresponde · Cada año.
Las goteras de las cubiertas, las fugas de la red de agua o de la red de saneamiento se han de reparar inmediatamente. La acción continuada del agua puede lesionar la estructura del edificio · Inspección ocular por parte de un técnico cada 10 años
Si se detectan lesiones (oxidaciones, desprendimientos, humedades o grietas) en los elementos estructurales del edificio se ha de avisar a los responsables del mantenimiento del edificio para que tome las medidas oportunas.
Llaves de paso generales e individuales de los cuartos de contadores: Se han de comprobar que funcionen correctamente · Cada año.
Montantes: Hay que inspeccionar su estado y su correcta sujección · Cada 5 años.
Depósitos de agua potable y acumuladores: Se han de vaciar, limpiar y desinfectar · Cada año.
Grifos: Se ha de comprobar que los grifos funcionen correctamente, limpiar las incrustaciones de cal · Cada año.
Es posible que si eres propietario de un edificio o presidente de una comunidad de propietarios , vives en Catalunya y tu edificio tiene mas de 45 años hayas recibido recientemente una carta ITE de l’ Agència de l’ habitatge de Catalunya. Esto es debido a que la Agència ha arrancado una campaña Informativa, recordando la obligatoriedad de realizar la Inspección Técnica del Edificio (ITE). Haz click aquí para ver la carta.
En la carta ITE que has recibido, es especialmente relevante el plazo de 4 meses que nos da para realizar la ITE, por lo tanto conviene que inicies ya la contratación o planificación de tu ITE, hazlo rellenando con tus datos el formulario de esta pagina.
Seguir leyendo 10 consejos para pasar la ITE…
Interruptores diferenciales: Hay que realizar revisión general de la red eléctrica y disparar los interruptores diferenciales para comprobar su correcto uso, mediante el botón de test · Cada año.
Luces y mecanismos: Se han de limpiar con un trapo húmedo, siempre con la instalación desconectada · Cada 6 meses.
La revisión de la instalación de gas natural se realizará por la compañía suministradora según la normativa vigente · Cada 5 años.
En caso de detectarse una fuga de gas, hay que cerrar la llave general de paso y ventilar. Se debe evitar la formación de chispas y no se han utilizar equipos ni instalaciones eléctricas en este espacio ni abrir o cerrar interruptores. Hay que avisar inmediatamente a una empresa instaladora autorizada o bien el servicio de urgencias de la compañía suministradora.
Los artículos escritos por Catalunya ITE han sido durante los últimos años referencia en el sector. A consecuencia de ellos diversas paginas webs, han copiado en su totalidad o de forma parcial los contenidos creados en la nuestra página web y que son fruto de la especialidad en el sector de la Inspección Técnica de Edificios.
El proveedor de servicios Google se encuentra informado de las malas prácticas realizadas por otros portales, que aguardan a que Catalunya ITE publique algún artículo o página de contenido para plagiarlo de forma total o parcial en sus portales web.
Por ello, advertirles que la reproducción del contenido de nuestra página web puede tener consecuencias directas ya que Google penaliza el plagio de contenido. Asimismo, se pueden incurrir en delitos contra la propiedad intelectual.